Connect with us

Nacional

Denuncian Caravanas Navideñas de Coca-Cola por publicidad dirigida a menores

Publicado

el

Denuncian Caravanas Navideñas de Coca-Cola por publicidad dirigida a menores

En un esfuerzo por proteger a las niñas y los niños de prácticas publicitarias que aprovechan su vulnerabilidad, la organización El Poder del Consumidor presentó una denuncia formal ante la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) contra las Caravanas Navideñas organizadas por Coca-Cola y sus embotelladoras en 17 ciudades del país. Estas denuncias se suman a las previamente entregadas a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), argumentando violaciones a la legislación en materia de publicidad y salud.

Caravanas navideñas de Coca-Cola bajo escrutinio

Los eventos, que incluyen desfiles y actividades en calles y plazas principales, utilizan íconos y valores asociados a la Navidad para vincular emocionalmente el consumo de Coca-Cola con tradiciones y sentimientos positivos. Según Gabriela Guzmán, asistente jurídica de El Poder del Consumidor, estas acciones contravienen el artículo 24 bis del Reglamento a la Ley General de Salud en Materia de Publicidad, que prohíbe el uso de personajes y símbolos dirigidos a menores en la promoción de alimentos y bebidas no saludables.

“La violación que está cometiendo Coca-Cola es a la luz pública”, destacó Guzmán, señalando que estas caravanas representan un acto publicitario cuyo público principal son niñas y niños, un grupo especialmente protegido por la legislación.

Impacto en la salud pública

El consumo promedio de bebidas azucaradas en México es alarmante, con más de 400 mililitros diarios por persona. Estudios citados por la organización indican que un menor que consume apenas 355 mililitros al día aumenta en un 60% su probabilidad de desarrollar obesidad y, consumiendo entre una y dos porciones al día, incrementa su riesgo de diabetes en un 26%. Actualmente, el país enfrenta una crisis de salud pública, con el 14% de la población adulta afectada por diabetes y proyecciones de que uno de cada dos menores desarrollará la enfermedad a lo largo de su vida.

“El uso de símbolos como Santa Claus y elementos navideños es una estrategia publicitaria que abusa de la credulidad de las niñas y los niños, asocia valores positivos con un producto perjudicial y aprovecha su inexperiencia frente a la publicidad”, declaró Alejandro Calvillo, director de El Poder del Consumidor.

Exigencia de acción inmediata

La organización solicitó a PROFECO y COFEPRIS la cancelación de las Caravanas Navideñas, salvo que se realicen sin la promoción de productos que representen un riesgo para la salud pública. La denuncia se basa en diversas disposiciones legales, incluyendo la Ley Federal de Protección al Consumidor y los lineamientos sanitarios en publicidad.

Además, El Poder del Consumidor envió una carta a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, respecto al evento anunciado en la avenida Reforma, advirtiendo sobre las infracciones y su impacto en la población infantil.

El desafío de proteger a la infancia

La publicidad dirigida a menores debe respetar su vulnerabilidad, reconocida por la legislación mexicana para evitar prácticas abusivas. La organización subrayó que las autoridades tienen la responsabilidad de garantizar la protección de este sector frente a campañas que promueven productos ligados a enfermedades crónicas como la obesidad y la diabetes.

“El Poder del Consumidor continuará luchando por la cancelación de estas campañas publicitarias que priorizan las ganancias empresariales por encima del bienestar y la salud de la población, especialmente de la infancia”, concluyó Calvillo.

Las autoridades aún no han emitido un pronunciamiento sobre las solicitudes planteadas, mientras que las Caravanas continúan en marcha en diversas ciudades del país.

Continue Reading
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Derechos Reservados © 2024 Hidalgo Hoy.
Queda estrictamente prohibida la reproducción, distribución, o cualquier uso no autorizado del contenido de este material, ya sea de forma parcial o total, sin la previa autorización por escrito del titular de los derechos. Todos los derechos están reservados.
© 2024 Hidalgo Hoy. All rights reserved.