Connect with us

Uncategorized

Menchaca propone reforma constitucional del Poder Judicial

Publicado

el

Menchaca

Este jueves Julio Menchaca presentó una iniciativa ante el Congreso local para reformar la Constitución del estado. Esta con el objetivo de transformar el Poder Judicial (PJ). La propuesta busca alinear la estructura y funcionamiento del PJ en la entidad con los principios de la reforma federal en materia judicial.

La reforma propone que la renovación del Poder Judicial en Hidalgo se lleve a cabo en 2027, coincidiendo con los comicios federales, municipales y legislativos que también tendrán lugar ese año. Menchaca detalló que las campañas para la elección judicial durarán 60 días, sin incluir una etapa de precampañas, lo que simplificará el proceso electoral.

Otro aspecto clave de la propuesta es que no se destinarán recursos públicos ni privados para financiar las campañas, asegurando así la transparencia y la equidad en el proceso. Los magistrados y jueces electos en 2027 cumplirán un periodo de seis a nueve años en el cargo, con la posibilidad de reelegirse al final de su mandato.

SIGUE LEYENDO: https://www.hidalgohoy.com/estatal/julio-menchaca-agradece-por-las-muestras-de-carino-y-preocupacion-que-la-ciudadania-ha-expresado-por-su-salud/

Detalles de la reforma de Julio Menchaca

Además, la reforma establece que los aspirantes a un cargo judicial deberán aprobar un examen de oposición para demostrar su capacidad antes de considerarse como candidatos. Menchaca destacó que los jueces y magistrados actuales podrán postularse para las elecciones de 2027, siempre y cuando no declinen su candidatura o busquen otro cargo distinto.

Los funcionarios judiciales que no participen en las elecciones recibirán una indemnización. Esta irá de acuerdo con la legislación laboral vigente en el estado, garantizando así sus derechos laborales.

Con esta propuesta, el gobernador de Hidalgo busca fortalecer la autonomía del Poder Judicial. También busca promover la profesionalización de los jueces y magistrados y garantizar que el sistema judicial de la entidad sea más transparente y eficiente. La iniciativa ahora se encuentra en proceso de análisis por parte del Congreso local, donde se espera que se debata y, en su caso, se apruebe en los próximos meses.

Continue Reading
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Derechos Reservados © 2024 Hidalgo Hoy.
Queda estrictamente prohibida la reproducción, distribución, o cualquier uso no autorizado del contenido de este material, ya sea de forma parcial o total, sin la previa autorización por escrito del titular de los derechos. Todos los derechos están reservados.
© 2024 Hidalgo Hoy. All rights reserved.