Connect with us

Estatal

Trabajadores reciben capacitación sobre derechos laborales en Canadá

Publicado

el

Capacitación Hidalgo

Con el objetivo de brindar información sobre los derechos laborales de los trabajadores agrícolas hidalguenses en Canadá, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo (STPSH) organizó este miércoles el “Taller de Derechos Laborales para los Trabajadores Agrícolas Temporales de Hidalgo en Canadá“. Dicho taller estuvo dirigido a 63 integrantes del Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México-Canadá (PTAT).



¿Quiénes impartieron el taller de capacitación sobre derechos laborales?

El secretario del trabajo del estado de Hidalgo, Oscar Javier González Hernández, informó que la impartición del taller se llevó a cabo en conjunto con el Sindicato Internacional de Trabajadores de la Alimentación y el Comercio (UFCW). Dicha comitiva del sindicato estuvo integrada por Pablo Godoy, Dirigente Sindical y Director de Sectores Emergentes de UFCW Canadá; Santiago Escobar, Representante Nacional de la UFCW; Octavio Nava, Representante de UFCW Canadá en México; y Víctor Parra, Jefe de la Oficina de la Dirección del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (Conocer).

González Hernández también aseguró que el gobierno de Hidalgo tiene como prioridad el bienestar de la fuerza laboral hidalguense, para garantizar el respeto de sus derechos laborales incluso en el territorio extranjero. La colaboración con organizaciones internacionales como la UFCW brinda apoyo legal y recursos a los trabajadores hidalguenses migrantes.

Principales temáticas abordadas para los trabajadores en Canadá

El taller abordó temas fundamentales para los jornaleros, tales como la solicitud de servicios médicos, el trámite de pensiones, la correcta declaración de impuestos durante su estancia en Canadá y los mecanismos para denunciar abusos laborales. Esta información complementa la orientación que la STPSH proporciona a los trabajadores agrícolas antes de su colocación en empresas canadienses.

LEE TAMBIÉN: Mark Carney es el Primer Ministro de Canadá

La colaboración entre la STPSH y la UFCW también busca atender de manera oportuna y eficaz cualquier situación de emergencia que los trabajadores enfrenten, facilitando su acceso a trámites y servicios esenciales. Además, el programa PTAT promueve una migración legal, ordenada y segura, garantizando mejores condiciones laborales para los jornaleros hidalguenses.

Taller busca brindar acompañamiento y capacitación para migrantes mexicanos en Canadá

Pablo Godoy destacó que este taller forma parte del acuerdo firmado con la STPSH en diciembre de 2023, con el fin de brindar acompañamiento, capacitación y asistencia a los trabajadores desde que dejan sus comunidades de origen hasta su llegada a las regiones donde desempeñan sus actividades.

Por su parte, Víctor Parra informó que en Hidalgo se implementará un programa piloto para la certificación de competencias laborales de los trabajadores agrícolas. Este reconocimiento permitirá que los jornaleros incrementen el valor de su mano de obra en el extranjero y, al regresar a México, puedan incorporarse al mercado laboral formal con mayores oportunidades.

Continue Reading
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Derechos Reservados © 2024 Hidalgo Hoy.
Queda estrictamente prohibida la reproducción, distribución, o cualquier uso no autorizado del contenido de este material, ya sea de forma parcial o total, sin la previa autorización por escrito del titular de los derechos. Todos los derechos están reservados.
© 2024 Hidalgo Hoy. All rights reserved.