Estatal
Desmiente Ayuntamiento de Pachuca supuestos cambios al Reglamento de Tránsito

El Ayuntamiento de Pachuca ha emitido un comunicado oficial desmintiendo la existencia de un nuevo Reglamento de Tránsito y Vialidad, cuya supuesta implementación fue anunciada en cadenas de WhatsApp y publicaciones en redes sociales. La información, que señalaba cambios en las multas y la inclusión de nuevas sanciones económicas, fue calificada como completamente falsa y sin respaldo oficial.
Según el reporte, en los últimos días, varios ciudadanos de Pachuca compartieron un supuesto tarifario que detallaba 31 infracciones con sanciones que oscilaban entre los 715 y los 4,779 pesos. Esta falsa información indicaba, entre otras cosas, multas por pasarse la luz roja, no usar el cinturón de seguridad, o circular con luces apagadas, con montos mucho más elevados que los que establece la legislación actual.
Llamado a la población a ignorar la información errónea
El Ayuntamiento de Pachuca reiteró que no ha emitido ninguna modificación a su reglamento de tránsito y pidió a la población hacer caso omiso de estos rumores. A través de un comunicado, las autoridades locales aclararon que cualquier actualización oficial del reglamento debe publicar el sitio web del municipio o en el Periódico Oficial de Hidalgo, lo cual no ha sucedido.
La Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad de Pachuca también emitió una alerta a la ciudadanía, descalificando la veracidad de los mensajes que circulan y recordando que solo los canales oficiales del municipio tienen validez para difundir actualizaciones normativas.
Tarifario falso y los detalles de las multas inexistentes
El tarifario falso que circuló en redes sociales aseguraba que, a partir del 5 de abril, el Ayuntamiento de Pachuca comenzaría a aplicar el nuevo reglamento con multas significativas. Algunas de las supuestas sanciones que causaron alarma incluyen:
- 4,779.6 pesos por pasarse la luz roja o circular sin luces de frenado.
- 4,438.2 pesos por pasar una luz preventiva.
- 3,414 pesos por no usar el cinturón de seguridad.
- 2,799.48 pesos por circular con luces apagadas después de las 19:00 horas.
- 2,048 pesos por utilizar faros no originales.
- 715 pesos por estacionarse en una línea amarilla.
- 2,389.8 pesos por colocar objetos para apartar lugares.
Estas tarifas, que alarmaron a los habitantes de Pachuca, no tienen fundamento y no forman parte de ninguna modificación oficial al reglamento de tránsito.
Desinformación ya detectada en otros estados
Este intento de desinformación no es exclusivo de Pachuca. Las autoridades locales señalaron que, en los últimos días, se ha detectado el mismo patrón en otras ciudades de México, como San Luis Potosí, Jalisco, Veracruz y Nuevo León, donde también se han difundido versiones falsas de reglamentos de tránsito por medio de plataformas digitales. Incluso en Tulancingo, Hidalgo, se reportó la circulación de estos documentos falsos, lo que indica que el engaño ha alcanzado a varios puntos del estado.
Recomendaciones para evitar caer en fraudes
En respuesta a esta creciente desinformación, el Gobierno Municipal de Pachuca hizo un llamado a la población para mantenerse alerta y no compartir información no verificada. Se exhortó a los ciudadanos a recurrir únicamente a los canales oficiales del Ayuntamiento para obtener información confiable sobre las normativas de tránsito y evitar caer en fraudes o confusiones.
Además, las autoridades invitaron a la ciudadanía a consultar directamente el Reglamento de Tránsito y Vialidad vigente en la página oficial del municipio o acudir a la presidencia municipal en caso de dudas sobre las normativas de tránsito.