Estatal
HR Ratings respalda estabilidad económica de Hidalgo

La agencia calificadora HR Ratings ratificó la solidez financiera del estado de Hidalgo, destacando su bajo nivel de endeudamiento y una posición de liquidez favorable, elementos que reflejan una administración responsable de los recursos públicos bajo el liderazgo del gobernador Julio Menchaca Salazar.
Hidalgo presenta un superávit del 5.2%
HR Ratings subrayó que Hidalgo ha mantenido superávits en su Balance Primario durante los últimos años. Al cierre de 2024, dicho superávit representó el 5.2% de los ingresos totales. Esto impulsó el crecimiento en la recaudación propia y el aumento en las participaciones federales. Dicha situación es resultado de políticas fiscales eficientes y de un trabajo coordinado con la Federación, lo cual ha fortalecido el sistema financiero estatal.

La calificadora reconoció la capacidad del estado para sostener inversiones públicas significativas sin comprometer su estabilidad financiera. Este equilibrio ha sido posible gracias a una administración enfocada en la planeación estratégica, la transparencia y la rendición de cuentas, aspectos que generan confianza tanto a nivel nacional como en los mercados financieros.
LEE TAMBIÉN: Firman convenio de construcción para 6 mil casas en Hidalgo
Hidalgo con importantes inversiones para el 2026
Entre los proyectos contemplados para los próximos años, destacan importantes inversiones en infraestructura hidráulica, carretera, de movilidad, urbanización y seguridad pública. Estas obras serán financiadas con los recursos disponibles producto de una política de ahorro y disciplina fiscal implementada en los últimos ejercicios.
HR ratings confirma esfuerzos de Julio Menchaca
La ratificación por parte de HR Ratings confirma que el gobierno de Julio Menchaca ha establecido un modelo de gestión pública eficaz. La entidad se consolida como un ejemplo de administración prudente y eficaz, capaz de sostener el crecimiento económico.

Con un rumbo claro y políticas financieras sólidas, Hidalgo se posiciona como un referente nacional en materia de finanzas públicas, reafirmando su compromiso con una gobernanza efectiva y un desarrollo centrado en las necesidades de su población.