Estatal
Pobladores rescatan a niños en represa de Zempoala mientras policías observaban

Un acto de heroísmo ciudadano y una grave omisión policial marcaron este incidente en la comunidad de Santa María Tecajete, Zempoala. Dos menores que disfrutaban del agua en la represa en Zempoala: Los Chopos cayeron a la parte profunda, donde las corrientes los arrastraron. Sus gritos de auxilio alertaron a los presentes, pero quienes debían protegerlos -elementos de Seguridad Pública– quedaron paralizados.
Ante la inacción de los oficiales, un valiente poblador no dudó en lanzarse al agua para rescatar a los niños. El video del suceso, que circula en redes sociales, muestra el momento exacto del rescate y los reclamos posteriores de una mujer a los policías: “¿Para qué están aquí si no saben ni dar primeros auxilios?”. Los menores, ya a salvo en la orilla, lograron recuperarse sin necesidad de hospitalización.
Los héroes del incidente de en la represa de Zempoala fueron los pobladores
Este incidente revela dos caras de la seguridad pública: la solidaridad comunitaria frente a la falta de capacitación policial. Mientras el anónimo salvador arriesgó su vida, los agentes municipales -quienes según testigos llevaban equipo de rescate básico- no supieron o no quisieron intervenir en la emergencia.
La comunidad exige ahora capacitación obligatoria en rescate acuático para los policías locales, mientras celebra el valor del vecino que sí actuó cuando más se necesitaba.
¿Qué obligaciones tienen los policías en casos de emergencia?
El Manual de Procedimientos Policiales establece que los elementos deben:
- Intervenir inmediatamente en situaciones de riesgo vital
- Contar con capacitación básica en primeros auxilios y rescate
- Portar equipo mínimo para atención de emergencias
- Coordinar con Protección Civil cuando supere sus capacidades
En este caso, los agentes incumplieron al menos tres de estos protocolos básicos. Expertos señalan que esto podría configurar negligencia en el servicio público.
Mientras las autoridades investigan a los policías involucrados, el héroe anónimo recibió el agradecimiento de toda la comunidad. Este caso evidencia la urgente necesidad de profesionalizar a las fuerzas de seguridad en zonas con cuerpos de agua.