Ecos
Ecos Políticos (10 de abril del 2025)

La política mexicana sigue su curso con importantes decisiones a nivel estatal que impactan el rumbo del país. Estos son los temas que marcan la agenda en diversas entidades.
Coahuila
De forma violenta y a bordo de vehículos sin placas ni logotipos oficiales, elementos del Grupo de Reacción Torreón (GRT) irrumpieron en una manifestación de habitantes de Mieleras, quienes exigían justicia por el asesinato de un joven presuntamente a manos de uno de sus integrantes. Además de reprimir a los manifestantes, también agredieron a reporteras que cubrían el hecho. En un estado que presume orden y seguridad, esta escena dejó una estampa autoritaria que mancha el discurso oficial. Así las cosas en el Coahuila de Manolo Jiménez.
Morelos
Sigue sin freno la violencia en el estado de Margarita Saravia. Hombres armados asesinaron al secretario del ayuntamiento de Huitzilac, Alejandro Mancilla Cueto. Las autoridades policiales informaron que este hombre, al que le apodaban “La Bomba”, contaba con varias denuncias por presunto despojo de predios ubicados en ese municipio. El crimen organizado sigue mostrando su poder impune.
Nuevo León
Buenas noticias para el norte del país. Desde Suecia se confirmó un aumento en la inversión programada en el municipio de Ciénaga de Flores: de 700 a 1,000 millones de dólares. La planta, que estará enfocada en la producción de camiones de carga, tiene previsto iniciar operaciones en 2026. Este proyecto no solo consolida a Nuevo León como un polo clave para la industria automotriz, sino que también representa una fuerte generación de empleos y desarrollo económico para la región.
Jalisco
Con el pie derecho, Jalisco busca sentar las bases para un futuro más justo y equitativo. En el marco del Plan Estatal de Desarrollo y Gobernanza 2024-2030, se realizó el foro “Construyendo un futuro inclusivo”, donde se destacó la urgencia de establecer un sistema de cuidados accesible y garantizar la activación física como un derecho fundamental. El evento contó con la participación de la Secretaría de Planeación y Participación Ciudadana, Desarrollo Social y el Congreso local, en un esfuerzo por poner al centro a las personas que históricamente han sido relegadas.
Estado de México
Se le hace bolas el engrudo a Daniel Sibaja en el tema del posible aumento a la tarifa del transporte público. La Secretaría de Movilidad ha oscilado entre negarlo y abrir la puerta a un “comité técnico” que lo analice. O sea, puede que sí, puede que no… pero los usuarios siguen esperando mejor servicio, no discursos.
Yucatán
Baja en el gabinete de Joaquín “Huacho” Díaz Mena. Janine Tapia Quijano, “Federica” de Kabah, renunció a la Secretaría de Desarrollo Sustentable. Prefirió regresar a los escenarios. Quizá la política se le hizo menos glamorosa que los reflectores y los conciertos. ¿Se va por convicción o por falta de resultados?
Sinaloa
Rubén Rocha Moya intenta limpiar la imagen del estado tras meses de noticias de violencia. Lanzó “Enamórate de Sinaloa”, un programa turístico para reactivar la economía. Pero mientras en redes promueven playas y tamales, en las calles la gente sigue con miedo.
Veracruz
La crisis en el sistema de salud veracruzano no da tregua. Faltan medicamentos oncológicos, médicos y equipos funcionales. El gobierno de Rocío Nahle no ha dado respuestas claras, mientras los hospitales públicos se caen a pedazos. La salud de los veracruzanos no puede esperar discursos bonitos.
Querétaro
El gobierno estatal se suma al megaproyecto ferroviario de la presidenta Sheinbaum. La SDUOP informó que el proyecto requerirá maquinaria de alta tecnología y máxima seguridad. El discurso de José Pío X Salgado Tovar, titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas es alentador, pero habrá que ver si las obras no se quedan en promesas de riel.
Tamaulipas
Reacomodos en el equipo de Américo Villarreal. Miguel Ángel Valdez García asume la Secretaría de Educación. Prometió trabajar en infraestructura, calidad educativa y fortalecer al magisterio. Lo que no dijo es si ya hay plan o solo buenas intenciones. Eso si, inmediato hizo un llamado a sumarse al Sindicato magisterial.
Cada semana, la política nacional nos da señales de los cambios que se gestan en los distintos rincones del país. Habrá que estar atentos a lo que sigue.