Connect with us

Deportes

Mazatlán Femenil bajo investigación por posible amaño de partidos: FMF analiza evidencias

Publicado

el

Mazatlán Femenil bajo investigación por posible amaño de partidos: FMF analiza evidencias

La Comisión Disciplinaria de la Federación Mexicana de Futbol (FMF) se encuentra en el proceso de determinar si impondrá una sanción al Mazatlán Femenil después de que se presentaran serias acusaciones de amaño de partidos. Este informe surge tras la revelación de un gerente de monitoreo que alertó sobre irregularidades en el partido contra las Chivas, jugado el pasado 2 de febrero de 2025.

El diario Marca dio a conocer que en una cuenta de la red social X se compartieron audios, videos, imágenes y correos electrónicos de un individuo que monitorea apuestas, quien reportó movimientos sospechosos en el mercado de apuestas durante dicho encuentro. Según el reporte, una casa de apuestas europea, 1xbet, detectó una entrada inusual de apuestas por 70 mil a 100 mil dólares en un breve lapso, con la intención de apostar a un resultado en contra de Mazatlán Femenil.

Evidencias y testimonios comprometedores: Jugadoras implicadas

De acuerdo con el reporte, el gerente de monitoreo, quien se presenta como John, acusó a todo el plantel de Mazatlán Femenil de estar involucrado en el amaño del partido. Entre las jugadoras mencionadas se encuentran María Tarango (portera), Brenda García (defensa y capitana), Ana Patricia Becerra (defensa) y Olga Anahí Trasviña (mediocampista). Estas jugadoras, según el informe, aparecen en un video donde estarían pactando cómo permitir que Chivas goleara a su equipo.

El informe sostiene que Trasviña ingresó al campo en el minuto 60, mientras que las otras jugadoras mencionadas fueron titulares durante el partido. En un fragmento del video se muestra cómo las jugadoras habrían acordado permitir la goleada de Chivas, que terminó 8-0 a favor del equipo rojiblanco.

La FMF inicia investigación: ¿Qué dice la Federación?

La FMF, a través de un comunicado emitido la semana pasada, confirmó que posee evidencias sustanciales que le permitieron iniciar una investigación formal en contra de las jugadoras de Mazatlán Femenil. El proceso se basa en el Código de Ética y el Reglamento de Sanciones de la FMF, en particular en el Apéndice IV, relacionado con la Integridad de la Competencia.

La FMF también señaló que las jugadoras involucradas tendrán derecho a defenderse durante el proceso de investigación. De momento, no se han anunciado sanciones, pero el caso sigue bajo revisión.

Evidencias del amaño: La secuencia del partido

Según los detalles revelados por Marca, las evidencias apuntan a que el amaño comenzó en el primer tiempo del partido. Durante los primeros 45 minutos, Chivas ya se había adelantado en el marcador con un gol de Licha Cervantes. En una conversación de WhatsApp entre un individuo y Brenda García, se menciona que se dio la “señal para hacer el trabajo”, indicando que las jugadoras debían permitir que Chivas anotara cuatro goles adicionales.

La señal para comenzar el “trabajo” fue enviada a Brenda García a las 20:55 horas. A las 21:00 horas, la jugadora ya había respondido desde el vestidor tras el primer tiempo, que duró 50 minutos debido a una adición de 5 minutos. En el segundo tiempo, se observaron goles rápidos que llevaron el marcador a un 8-0, con goles de Ivonne González (47’), Carolina Jaramillo (49’), Joselyn de la Rosa (53’), y Kinberly Guzmán (64’).

Otros partidos bajo sospecha: Mazatlán Femenil como el equipo más goleado

Aparte del partido contra Chivas, a la defensa de Mazatlán Femenil se señala por su vulnerabilidad en otros encuentros. Según los reportes, el equipo es actualmente el más goleador del Torneo Clausura 2025, con un total de 51 goles en contra en 15 partidos. En particular, la goleada sufrida ante Tigres (7-0) el 17 de marzo también ha levantado sospechas. Un audio filtrado menciona que, para este partido, Mazatlán permitió que Tigres saliera con su once titular de lujo. Los movimientos sospechosos incluyen tanto goles recibidos como ciertas amonestaciones durante el juego.

Defensa del Mazatlán Femenil: Amenazas de apostadores

Luego de que la FMF anunciara la investigación, la directiva de Mazatlán Femenil se pronunció en defensa de sus jugadoras, asegurando que las jugadoras fueron amenazadas por apostadores. La directiva indicó que se trató de un fraude de apuestas y que las jugadoras no tuvieron otra opción más que ceder ante las amenazas.

Aunque el equipo ha rechazado realizar entrevistas con las jugadoras mientras dure la investigación, se espera que la FMF brinde más detalles conforme avance el proceso.

¿Qué sigue para Mazatlán Femenil?

La FMF continúa con la investigación de las jugadoras de Mazatlán Femenil, un proceso que podría tener graves repercusiones para el club si se confirma el amaño de partidos. La integridad de la Liga MX Femenil está en juego, y la FMF ha enfatizado la importancia de mantener competencias limpias y justas para todos los equipos involucrados.

El caso sigue siendo monitoreado de cerca por la opinión pública, y la resolución final de la FMF podría tener implicaciones significativas tanto para las jugadoras involucradas como para el Mazatlán Femenil como institución.

Continue Reading
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Derechos Reservados © 2024 Hidalgo Hoy.
Queda estrictamente prohibida la reproducción, distribución, o cualquier uso no autorizado del contenido de este material, ya sea de forma parcial o total, sin la previa autorización por escrito del titular de los derechos. Todos los derechos están reservados.
© 2024 Hidalgo Hoy. All rights reserved.