Deportes
San Agustín Metzquititlán será sede de Downhill Hidalgo 2025

Este domingo 18 de mayo, el municipio de San Agustín Metzquititlán albergará una de las fechas del Serial Estatal de Downhill Hidalgo 2025, consolidándose como un destino clave para este deporte extremo. La competencia reunirá a entre 80 y 100 ciclistas provenientes de distintas entidades del país, como Ciudad de México, Querétaro y Baja California, quienes enfrentarán un exigente recorrido desde la comunidad de Hierbabuena hasta la cabecera municipal.
Actividades de Downhill: impulso a la economía de San Agustín Metzquititlán
El alcalde Germán Hernández Pérez subrayó que este tipo de actividades no solo promueven el deporte, sino que también impulsan la economía local. Destacó que los locatarios han mejorado sus servicios para recibir a los visitantes, quienes llegan no solo a competir, sino también a disfrutar de la riqueza natural y cultural del municipio. En paralelo al evento, se abrirá un espacio comercial artesanal en la presidencia municipal para exhibir y vender productos locales.

El evento se llevará a cabo de 8:00 a 16:00 horas, con un descenso técnico de 4 kilómetros por senderos y escalones de roca volcánica. El tramo incluye vistas panorámicas desde puntos emblemáticos como El Portesuelo, lo que lo convierte en una experiencia única para los participantes. La pista ha sido evaluada como de alta dificultad, lo que representa un desafío atractivo para los ciclistas más experimentados.
Cándido Hernández Ramírez, director del Deporte Municipal, destacó que la geografía montañosa del municipio es ideal para la práctica del Downhill, disciplina que buscan consolidar como una de las principales en la región. Esta es la segunda ocasión en que San Agustín Metzquititlán forma parte del serial estatal, lo que reafirma su compromiso con el impulso al deporte.
Competencias de ciclismo en búsqueda de promover el deporte local
José Ángel Tena Castañeda, coordinador del serial y deportista con trayectoria internacional, señaló que este tipo de competencias fomentan el desarrollo del talento juvenil en el ciclismo de montaña. Por su parte, el campeón estatal Pedro Gerardo Vivanco elogió tanto el nivel técnico del circuito como el entorno natural de la zona.
La inscripción al evento tiene un costo de 550 pesos hasta el 20 de abril y de 650 pesos posteriormente, e incluye medalla y jersey conmemorativo. Para garantizar la seguridad de los corredores, se contará con personal médico y ambulancias en puntos estratégicos del recorrido. Además, se hizo un llamado a los participantes a actuar con responsabilidad durante la competencia.