Connect with us

Entretenimiento

¿Caíste en el trend Ghibli? así roban tus datos mientras ‘te haces kawaii’

Publicado

el

¿Caíste en el trend Ghibli? así roban tus datos mientras 'te haces kawaii'

El popular trend que transforma fotos al estilo Ghibli con IA esconde peligros para los datos personales, advierte InfoCDMX. Laura Enríquez Rodríguez, comisionada presidenta del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México, reveló que plataformas como Grok recolectan información sensible de usuarios. Desde ubicación hasta contenido generado, estos datos podrían usarse sin consentimiento. La alerta surge mientras políticos y celebridades siguen la tendencia.

¿Caíste en el trend Ghibli? así roban tus datos mientras 'te haces kawaii'

¿Qué información recopilan estas plataformas?

Según InfoCDMX, los sistemas de IA almacenan:

  • Datos de cuentas vinculadas
  • Ubicaciones geográficas
  • Imágenes y textos ingresados
  • Metadatos de archivos subidos

Estos datos permiten crear perfiles detallados de usuarios. La comisionada, Laura Enríquez, enfatizó que “nada es gratis” cuando se trata de servicios digitales. Grok, la inteligencia artificial desarrollado por la empresa fundada por Elon Musk, admitió en sus políticas que no puede garantizar seguridad absoluta. Por lo que, abre la puerta a posibilidades de filtraciones o usos comerciales no autorizados.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Inocentes coleccionables? el secreto tras los ojos brillantes de los Labubu

¿Cuáles son los riesgos al hacer el trend Ghibli?

  1. Almacenamiento indefinido: Las plataformas conservan tus datos incluso después de borrar contenidos
  2. Reutilización de material: Las IA pueden replicar tus imágenes en otras respuestas automáticas
  3. Transferencia a terceros: Proveedores y empresas afiliadas acceden a la información
  4. Vulnerabilidades técnicas: Posibles brechas de seguridad expondrían datos sensibles

El problema crece cuando los usuarios suben fotos con menores, documentos o ubicaciones específicas. InfoCDMX detectó que el 68% de aplicaciones de IA modifican sus políticas de privacidad sin notificar.

¿Cómo puedo hacer el trend de Ghibli sin arriesgar mis datos?

  • Usa imágenes sin metadatos ni rostros reconocibles
  • Crea cuentas alternativas sin información personal
  • Revisa permisos de la aplicación antes de instalar
  • Evita subir fotos con menores o documentos

La comisionada recordó que “hoy los datos son moneda de cambio”. Recomendó desactivar geolocalización y usar herramientas como Metadata Remover antes de compartir archivos.

El costo real de los filtros “Gratuitos”

Mientras el trend de Ghibli acumula millones de interacciones, InfoCDMX prepara una guía sobre uso responsable de IA. La comisionada, Enríquez Rodríguez advirtió que próximamente revisarán políticas de desarrolladores mexicanos. El llamado es claro: diversión digital sí, pero con protección de datos.

¿Caíste en el trend Ghibli? así roban tus datos mientras 'te haces kawaii'

¿Vale la pena arriesgar tu información por un filtro? la respuesta, según expertos, está en elegir herramientas con cifrado punto a punto y políticas transparentes. El estilo Ghibli puede esperar; tu seguridad digital, no.

Continue Reading
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Derechos Reservados © 2024 Hidalgo Hoy.
Queda estrictamente prohibida la reproducción, distribución, o cualquier uso no autorizado del contenido de este material, ya sea de forma parcial o total, sin la previa autorización por escrito del titular de los derechos. Todos los derechos están reservados.
© 2024 Hidalgo Hoy. All rights reserved.