Estatal
Claudia Sheinbaum y Julio Menchaca firman convenio para construir 6 mil viviendas en Hidalgo

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, firmaron este domingo 23 de marzo un convenio de colaboración para edificar 31 mil viviendas en el estado. De este total, 6 mil hogares comenzarán a construirse en 2025 como parte del Programa de Vivienda para el Bienestar.
Meta nacional: un millón de hogares
Claudia Sheinbaum destacó que el objetivo del gobierno federal es construir un millón de viviendas en todo el país, enfocándose en quienes menos recursos tienen. “Vamos muy bien”, afirmó la mandataria, subrayando el compromiso de garantizar techos dignos para las familias más vulnerables.
Por su parte, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, reconoció el apoyo de Claudia Sheinbaum hacia el estado: “Ha demostrado con hechos su compromiso, dignificando el derecho a una vivienda decorosa para los hidalguenses“. Además, anunció la donación de dos predios en San Agustín Tlaxiaca y Tepeapulco para impulsar el proyecto.
Programa con beneficios accesibles
Edna Vega, secretaria de la Sedatu, explicó que el Programa de Vivienda para el Bienestar surgió como una iniciativa de Claudia Sheinbaum para ofrecer hogares nuevos y de calidad. A diferencia de programas anteriores, que otorgaban créditos millonarios pero dejaban conjuntos habitacionales inconclusos, esta estrategia garantizará viviendas amplias y bien construidas.
Los beneficiarios no pagarán más del 30% de su salario, y las mensualidades tendrán tasa cero de intereses. Además, el 20% de las viviendas se destinarán a jóvenes estudiantes o trabajadores. Rodrigo Chávez, director general de Vivienda, enfatizó que el programa priorizará a grupos vulnerables.
Hidalgo: enfrentando el déficit habitacional
Octavio Romero Oropeza, director del Infonavit, reveló que en Hidalgo existe una demanda de 154 mil viviendas, pero solo se construyen 950 al año. Para cubrir esta necesidad, el plan sexenal en el estado incluye 31 mil viviendas: 11,500 por el Infonavit y 20,000 por la Conavi. En 2025, la meta es edificar 6 mil hogares.
El evento, realizado en el Distrito de Educación, Salud, Ciencia, Tecnología e Innovación (DESCTI), reunió a más de 2 mil personas, incluyendo autoridades estatales y municipales. Claudia Sheinbaum llegó acompañada de Julio Menchaca para colocar la primera piedra simbólica.
Con este convenio, Hidalgo avanza hacia la reducción del déficit habitacional, mientras Claudia Sheinbaum refuerza su compromiso con las familias mexicanas. Las viviendas, el Programa de Vivienda para el Bienestar y la colaboración entre el gobierno federal y Hidalgo marcan un paso firme hacia el acceso a una vivienda digna.