Estatal
¿Cómo me registro al programa Madres Trabajadoras en Hidalgo?

Las madres trabajadoras en Hidalgo recibirán un nuevo estímulo gracias al programa lanzado por la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social de Hidalgo. Esta iniciativa vela por el fomento de la equidad, así como apoyarlas en sus diferentes necesidades.
A través de esta iniciativa es que se otorgará un apoyo económico de hasta 10 mil pesos a las beneficiarias. Ya comenzó el registro, por lo que es importante tomar en cuenta los requisitos y los pasos a seguir.
¿Qué necesito para incorporarme al programa Madres Trabajadoras en Hidalgo?
El programa Bienestar para Madres Trabajadoras 2025 que habitan alguno de los municipios de Hidalgo. Uno de los requisitos esenciales plasmados en la convocatoria es que se limita a quienes tienen hijos de entre 0 y 5 años con 11 meses de edad.
A la mano deberás contar con:
- INE
- CURP
- Acta de nacimiento del hijo y su CURP
- Comprobante de situación laboral.
- Si es estudiante, constancia de estudios
Para llevar a cabo el trámite puedes acceder al sitio web de la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social de Hidalgo o bien a través de las publicaciones que se llevarán a cabo en redes sociales.
También se recibirán solicitudes físicas para sumarse al programa Bienestar para Madres Trabajadoras 2025. Los detalles de las sedes serán dados a conocer a través de redes sociales.
Uno de los motivos por los cuales las madres podrían no recibir este beneficio es que su ingreso sea mayor a 6 mil 500 pesos o bien que los menores tengan más de 5 años 11 meses.
Entre las zonas que recibirán atención prioritaria son Acaxochitlán, Atlapexco, Calnali, Cardonal, Chilcuautla, Huautla, Huazalingo, Huehuetla, Huejutla de Reyes, Ixmiquilpan, Lolotla, La Misión y Nicolás Flores.
También Jaltocán, San Felipe Orizatlán, Pacula, Pisaflores, San Bartolo Tutotepec, Santiago de Anaya, Tasquillo, Tenango de Doria, Tepehuacán de Guerrero, Tiaguistengo, Tlahuiltepa, Tlanchinol, Xochiatipan y Yahualica.