Connect with us

Estatal

Contaminación por ozono y partículas PM en Hidalgo: ¿Cómo afectan tu salud?

Publicado

el

Contaminación por ozono y partículas PM en Hidalgo: ¿Cómo afectan tu salud?

El estado de Hidalgo se encuentra en alerta ambiental debido a los altos niveles de ozono y partículas PM, de 10 y 2.5 en el aire. La Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) suspendió todas las actividades al aire libre programadas para el 21 de marzo en nueve municipios. Esto como una medida preventiva para proteger la salud de la población, especialmente de niños, estudiantes y personas con enfermedades respiratorias.

¿Cuáles son los municipios afectados por la contingencia?

Los municipios bajo alerta son:

  • Atitalaquia
  • Atotonilco de Tula
  • Huichapan
  • Mixquiahuala
  • Pachuca
  • Tizayuca
  • Tepeapulco
  • Tepeji del Río
  • Tula

Las autoridades tomar la decisión de suspender los desfiles, ceremonias y actividades físicas al aire libre, por otro lado las clases continuarán dentro de las instituciones educativas.

TE PUEDE INTERESAR: Niveles de contaminación llevan a suspender desfiles en Hidalgo

¿Qué son el ozono y las partículas PM?

  • Ozono troposférico: A diferencia del ozono en la capa superior de la atmósfera, que protege contra los rayos UV, el ozono a nivel del suelo es un contaminante. En el corto plazo, podría causar irritación en ojos y garganta, dolor de cabeza y dificultad para respirar. A largo plazo, su exposición constante está asociada al desarrollo o agravamiento de enfermedades como el asma y padecimientos pulmonares crónicos.
  • Partículas PM10 y PM2.5: Son partículas tan pequeñas que pudieran ingresar directamente a los pulmones y llegar al torrente sanguíneo. Por lo que, su exposición puede provocar bronquitis, ataques de asma y, con el tiempo, aumentar el riesgo de enfermedades cardíacas, infartos y cáncer pulmonar.

Algunas recomendaciones para proteger la salud por contingencia en Hidalgo

Ante la contingencia ambiental, las autoridades recomiendan:

  • Evitar actividades al aire libre, especialmente en horarios de mayor contaminación.
  • Usar cubrebocas en exteriores para reducir la inhalación de partículas dañinas.
  • Mantenerse informado a través de canales oficiales sobre la evolución de la calidad del aire.
  • Proteger a grupos vulnerables, como niños, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias o cardíacas.

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath) continúa monitoreando constantemente la calidad del aire en la región. Las autoridades evaluarán si es necesario extender la suspensión de actividades en los próximos días, dependiendo de los niveles de contaminación.

Esta alerta ambiental en Hidalgo refleja un problema que sigue en crecimiento en varias entidades del país, donde la calidad del aire se convirtió en una amenaza directa para la salud pública. La prioridad es proteger a la población y reducir los riesgos asociados a la exposición a contaminantes.

Continue Reading
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Derechos Reservados © 2024 Hidalgo Hoy.
Queda estrictamente prohibida la reproducción, distribución, o cualquier uso no autorizado del contenido de este material, ya sea de forma parcial o total, sin la previa autorización por escrito del titular de los derechos. Todos los derechos están reservados.
© 2024 Hidalgo Hoy. All rights reserved.