Estatal
Continúa en Pachuca el Operativo Rastrillo para retirar vehículos en abandono

La Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad de Pachuca (SSPTyV) continúa con el Operativo Rastrillo, diseñado para facilitar la identificación y retiro de vehículos en estado de abandono que se encuentren en la vía pública. El objetivo de esta acción es despejar las calles para prevenir posibles detalles de seguridad.
Detectan 148 unidades en situación de calle
De enero a marzo, la Secretaría notificó de un total de 148 unidades abandonadas en 50 colonias dentro de la capital hidalguense. Con este operativo, para frenar el abandono, buscan mejorar la movilidad urbana, reducir riesgos viales y evitar que los automóviles sean sustraídos y utilizados para fines ilegales.

El proceso de notificación consiste en la colocación de sellos en los vehículos abandonados. Posteriormente, se establece un periodo de plazo para que los propietarios puedan retirarlos de la vía pública. En caso de incumplimiento, las unidades son trasladadas al corralón correspondiente conforme a la normatividad vigente.
LEE MÁS: Caos en Tulancingo tras operativo fallido
Autos abandonados: un problema de seguridad en Pachuca
Las autoridades municipales han enfatizado que la permanencia de vehículos en estado de abandono representa un problema tanto de seguridad como de imagen urbana, ya que pueden ser utilizados para la comisión de delitos o convertirse en focos de contaminación y proliferación de fauna nociva.
En este sentido, la SSPTyV exhorta a la ciudadanía a colaborar con el operativo y reportar cualquier vehículo en situación de abandono que represente un riesgo o que obstaculice la vía pública. Para ello, se ha habilitado la línea de emergencias 911, donde se pueden realizar denuncias y solicitar la intervención de las autoridades.

Asimismo, la Secretaría de Seguridad Pública de Pachuca reiteró su compromiso con la recuperación de los espacios públicos y la mejora de la movilidad en la ciudad, subrayando que este operativo forma parte de una estrategia integral para fortalecer la seguridad y la convivencia ciudadana.
Finalmente, la dependencia hizo un llamado a los propietarios de vehículos para que realicen el retiro voluntario de sus unidades en desuso y contribuyan a mantener las calles libres de obstrucciones. De esta manera, se busca consolidar una ciudad más ordenada, segura y funcional para todos sus habitantes.