Connect with us

Estatal

Critican fiesta de XV con El Komander pagada por el alcalde de Tianguistengo

Publicado

el

Mientras Tianguistengo, Hidalgo, registra índices de pobreza superiores al 60%, su presidente municipal, Febronio Rodríguez Villegas, celebró los XV años de su hija con un lujoso evento que incluyó una presentación privada de El Komander. Los videos del cantante de narcocorridos bailando con la quinceañera al ritmo de “El Taquicardio” se viralizaron, desatando críticas por el contraste entre el gasto festivo y las carencias del municipio.

La fiesta se realizó en Zacualtipán de Ángeles, municipio vecino, y según testigos, incluyó escenario profesional, iluminación y seguridad privada. Usuarios en redes cuestionaron el origen de los recursos, recordando que en febrero de 2024 regidores del PT acusaron a Rodríguez Villegas de nepotismo y tráfico de influencias. El alcalde, quien gobierna por segunda ocasión (antes por el extinto PES y ahora por PANALH), no ha dado explicaciones públicas.

El Komander, cuyo caché por presentaciones privadas supera los 500 mil pesos, cantó éxitos como “El Sicario” y “Señor Guzmán”, generando más polémica por el mensaje de sus letras en un evento familiar. Mientras, habitantes de Tianguistengo señalaron que calles sin pavimentar y escuelas deterioradas son prioridades ignoradas.

El caso refleja un patrón de opacidad en administraciones locales: según Coneval, Tianguistengo recibe 28 millones de pesos anuales para desarrollo social, pero sus habitantes denuncian desvíos.

¿Cuánto cobra El Komander por una presentación privada?

Fuentes de la industria musical revelan que el intérprete de narcocorridos cobra entre 400 mil y 800 mil pesos por eventos privados, dependiendo de la duración y ubicación. Para contextos políticos, el precio puede incluir seguridad adicional y confidencialidad. Este monto equivale a 10 años de salario mínimo en México, lo que profundiza la indignación en Tianguistengo.

El contrato de El Komander no aparece en transparencia municipal, pese a que la Ley General de Responsabilidades Administrativas obliga a reportar gastos de funcionarios. Expertos consultados señalan que, de usarse recursos públicos, podría configurarse malversación de fondos, delito previsto en el artículo 217 del Código Penal de Hidalgo.

  • Caché de El Komander: 500 mil pesos (mínimo).
  • Pobreza en Tianguistengo: 62.3% (Coneval 2023).
  • Acusaciones previas: Nepotismo y tráfico de influencias (2024).
  • Temas polémicos: “El Sicario”, “Señor Guzmán” (narcocorridos).

El artículo 134 de la Constitución mexicana prohíbe a servidores públicos usar recursos para “fines ajenos a sus funciones”. Si se comprueba que Rodríguez Villegas usó dinero municipal en la fiesta, enfrentaría juicio político y penal. Mientras, la polémica sigue en redes, donde vecinos exigen auditorías y hashtags como #TianguistengoExigeTransparencia ganan fuerza.

Continue Reading
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Derechos Reservados © 2024 Hidalgo Hoy.
Queda estrictamente prohibida la reproducción, distribución, o cualquier uso no autorizado del contenido de este material, ya sea de forma parcial o total, sin la previa autorización por escrito del titular de los derechos. Todos los derechos están reservados.
© 2024 Hidalgo Hoy. All rights reserved.