Estatal
Bomberos voluntarios de Hidalgo: La historia de quienes arriesgan su vida sin recibir un peso

Mientras Pachuca y Mineral de la Reforma siguen su ritmo cotidiano, un grupo de bomberos voluntarios trabaja en silencio. Sin sueldo, sin equipo profesional y sin reconocimiento institucional, estos héroes anónimos dedican su tiempo a salvar vidas y proteger a su comunidad. Su cuartel, ubicado en la colonia Las Margaritas, es testigo de su incansable labor.
Estos hombres y mujeres compran sus propios uniformes, cascos y mangueras, financiándolos con sus ahorros o donaciones. A pesar de las limitaciones, cubren una zona extensa que va desde Las Águilas hasta Ciudad Sahagún, respondiendo a emergencias con lo poco que tienen. Su motivación no es el dinero, sino el deseo de servir.
Recientemente, la comunidad ha respondido con colectas solidarias, donando víveres y herramientas. Este gesto refleja el agradecimiento de quienes han sido ayudados por estos voluntarios, cuyas historias rara vez salen en los medios.

Aunque su trabajo pasa desapercibido para muchos, su impacto es invaluable. ¿Cuántas vidas han salvado? No hay cifras oficiales, pero en sus corazones llevan la satisfacción de haber hecho la diferencia.
¿Por qué ser bombero voluntario en México?
Ser bombero voluntario en México implica:
- No recibir salario, a pesar del riesgo.
- Invertir en equipo propio (botas, cascos, radios).
- Capacitarse por cuenta propia, sin apoyo gubernamental.
- Dejar a la familia para atender emergencias a cualquier hora.
A diferencia de los bomberos profesionales, estos voluntarios no cuentan con seguros de vida ni prestaciones. Muchos combinan su labor con otros trabajos para sostener a sus familias, demostrando que el verdadero heroísmo no necesita uniforme nuev.
¿Cómo apoyarlos?
- Donaciones en especie: Equipo, herramientas o alimentos.
- Difusión: Compartir su labor en redes sociales.
- Voluntariado: Sumarse a sus filas si se tiene la vocación.
- Exigir apoyos: Presionar a autoridades para que los reconozcan.
Mientras el gobierno no les brinda recursos, los ciudadanos han sido su mayor apoyo. La próxima vez que veas a un bombero voluntario, recuerda: ellos no eligen ser héroes, pero actúan como tal. ¿Y tú, cómo ayudarás?
