Estatal
Hidalgo impulsa apoyo a personas artesanas

En el marco del Día de las Personas Artesanas, el gobernador del estado de Hidalgo, Julio Menchaca, destacó la dedicación de este sector y anunció nuevas estrategias para fortalecer su desarrollo económico y social. Entre las medidas mencionadas por el mandatario se encuentra el incremento presupuestal a programas sociales estatales y una inversión de 12 millones de pesos para remodelar la tienda Hidarte, para impulsar la comercialización de artesanos hidalguenses.
Julio Menchaca mencionó que estos espacios no solo deben ser sitios de exposición, sino fuentes de ingresos dignos para los artesanos, permitiéndoles mejorar su calidad de vida y preservar el legado de sus culturas.
LEE TAMBIÉN: Menchaca rechaza corridas de toros

Mayor inversión en apoyo social
El titular de la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social (Sebiso), Ricardo Gómez Moreno, informó que este año se destinarán más de 454 millones de pesos a distintos programas sociales, con el objetivo de reducir las brechas de desigualdad. Aseguró que los recursos se entregarán sin intermediarios para garantizar su impacto directo en la población beneficiaria.
Entre los programas que recibirán mayor presupuesto se encuentran el “Fomento al desarrollo de la participación social para el bienestar” y los “Apoyos económicos para reconocer la trayectoria de personas artesanas”.

Orgullo y reconocimiento a la labor artesanal
Durante el evento, Jesús Esquivel López, artesano talabartero de Calnali, expresó el orgullo de ver cómo las artesanías hidalguenses son apreciadas a nivel internacional.
“El respaldo de nuestro gobierno nos motiva a ser mejores ciudadanos y mejores artesanos para seguir adelante”, afirmó.
Por su parte, la subsecretaria de Participación Social y Fomento Artesanal, Areli Maya Monzalvo, enfatizó la importancia de esta conmemoración como un mecanismo para reconocer la artesanía como una actividad de crecimiento económico y cultural.
Maya Monzalvo detalló que en 2024 el “Programa de Fomento al Desarrollo de la Participación Social para el Bienestar” benefició a 930 familias artesanas, mientras que el “Programa de Fomento Artesanal” apoyó a 855 personas.
Con estas acciones, el gobierno de Hidalgo busca consolidar el trabajo artesanal como un motor de desarrollo y preservar la identidad cultural del estado.