Connect with us

Estatal

Hidalgo transforma sus Pueblos Mágicos: Rutas Mágicas de Color para el Mundial 2026

Publicado

el

El gobierno de Hidalgo ha puesto en marcha el ambicioso programa “Rutas Mágicas de Color”, una transformación integral de la imagen urbana en sus 9 Pueblos Mágicos y 32 municipios adicionales. Esta iniciativa, presentada por la secretaria de Turismo estatal Elizabeth Quintanar Gómez, busca posicionar al estado como destino turístico clave de cara a la justa mundialista.

El proyecto Rutas Mágicas de Color para el Mundial 2026 incluye:

  • Rehabilitación de fachadas con paleta de colores autorizada por el INAH
  • Conservación del patrimonio histórico
  • Armonización de la imagen urbana
  • Nuevos lineamientos para mantener la denominación de Pueblo Mágico

“Estamos preparando nuestros destinos para recibir a miles de visitantes internacionales“, destacó Quintanar Gómez durante la presentación en Pachuca.

Los 9 Pueblos Mágicos que renacerán con colores

El programa beneficiará a estos emblemáticos destinos:

  1. Huasca de Ocampo
  2. Real del Monte
  3. Mineral del Chico
  4. Huichapan
  5. Tecozautla
  6. Zimapán
  7. Zempoala
  8. Metztitlán
  9. Acaxochitlán

Marte Molina, de la Secretaría de Turismo federal, explicó que los trabajos respetarán la identidad cultural de cada localidad, mientras que Roberto Martínez del INAH enfatizó la importancia de conservar los monumentos históricos.

Nuevas reglas para ser Pueblo Mágico

En paralelo, se presentaron estrictos lineamientos para mantener la denominación de Pueblo Mágico:

  • Implementación de Planes de Desarrollo Turístico Municipal Sustentable
  • Evaluación constante de los 177 Pueblos Mágicos del país
  • Enfoque en calidad sobre cantidad
  • Mantenimiento del atractivo turístico

“Queremos garantizar que estos pueblos no solo conserven el título, sino que mejoren continuamente“, señalaron las autoridades.

Pachuca: Campamento base de selecciones para el Mundial

En otro anuncio relevante:

  • Pachuca fue confirmada como ciudad sede de entrenamiento para equipos del Mundial 2026
  • La FIFA eligió la capital hidalguense por su:
    • Infraestructura deportiva (Universidad del Fútbol y Estadio Hidalgo)
    • Condiciones climáticas
    • Altitud
    • Cercanía con CDMX
  • Los equipos asignados se conocerán en enero de 2026
  • Se planean visitas para niños de zonas marginadas

Armando Martínez, presidente del Club Pachuca, destacó que esta designación es resultado del trabajo conjunto con el gobernador Julio Menchaca y el alcalde Jorge Reyes.


Hidalgo: Estado anfitrión del mundo

Con estas acciones, Hidalgo se prepara para:

  • Recibir turistas antes, durante y después del Mundial
  • Mostrar su riqueza cultural a visitantes internacionales
  • Impulsar la economía local
  • Consolidarse como referente turístico nacional

El Mundial 2026 (11 junio – 19 julio) será la gran vitrina para mostrar esta transformación que ya está en marcha.

Continue Reading
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Derechos Reservados © 2024 Hidalgo Hoy.
Queda estrictamente prohibida la reproducción, distribución, o cualquier uso no autorizado del contenido de este material, ya sea de forma parcial o total, sin la previa autorización por escrito del titular de los derechos. Todos los derechos están reservados.
© 2024 Hidalgo Hoy. All rights reserved.