Estatal
Naty Castrejón otorga equipamiento a escuela de Ajacuba

El titular de la Secretaría de Educación Pública del estado de Hidalgo, Naty Castrejón, realizó este miércoles una entrega significativa en el municipio hidalguense de Ajacuba. En la secundaria general “Alfonso Reyes“, se llevó a cabo la entrega oficial del equipamiento para el Taller de Confección del Vestido e Industria Textil.
SEPH se compromete con la entrega de equipamiento
Este evento marca un importante avance en el compromiso del gobierno estatal por fortalecer y modernizar las instalaciones educativas. La ceremonia contó con un ambiente festivo y expectante entre los estudiantes y docentes presentes. El equipamiento entregado busca impulsar tanto la creatividad como la innovación dentro del ámbito textil, brindando a los jóvenes herramientas prácticas que les permitan desarrollar habilidades técnicas valiosas para su futuro profesional.

Con esta entrega simbólica, pero significativa para Ajacuba y toda Hidalgo, Castrejón demostró nuevamente que invertir en educación es invertir directamente en las generaciones futuras. La SEPH continúa esforzándose por brindar a los alumnos herramientas sólidas que les permitan enfrentar exitosamente cualquier desafío venidero dentro o fuera del ámbito académico local o nacional.
Importancia de talleres en la educación secundaria
Los talleres en las escuelas secundarias tienen un impacto significativo al estimular la creatividad y el pensamiento innovador entre los estudiantes. A su vez promueven el desarrollo integral porque no solo se centran en conocimientos teóricos, sino en experiencias prácticas que fomentan el trabajo colaborativo y desarrollan habilidades específicas.
Estas actividades preparan a los jóvenes para el mercado laboral, especialmente en áreas técnicas donde se requieren competencias prácticas. También sirven como una herramienta valiosa para la orientación vocacional, permitiendo a los estudiantes explorar diferentes campos antes de tomar decisiones importantes sobre su futuro académico.
Los talleres pueden mejorar el rendimiento académico al hacer que el aprendizaje sea más accesible y atractivo. Además contribuyen al fortalecimiento social e institucional dentro de las escuelas, involucrando activamente a docentes y directivos.
Estos espacios promueven un bienestar emocional positivo al ofrecer oportunidades para expresarse personalmente durante una etapa crucial del desarrollo humano.