Estatal
Naty Castrejón supervisa telesecundarias en Metepec

El titular de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), Naty Castrejón, realizó una visita a las telesecundarias 46, 729 y 785 en Metepec. El objetivo fue supervisar las labores educativas y asegurarse de que la calidad de enseñanza en estos planteles esté alineada con los lineamientos establecidos en la “Nueva Escuela Mexicana“.
Naty Castrejón tuvo acercamiento con padres de familia en Metepec
Durante su recorrido, Naty Castrejón interactuó con docentes, estudiantes y padres de familia, reafirmando el compromiso del gobierno estatal con la mejora continua de la educación en las comunidades. La visita también permitió identificar necesidades y evaluar la aplicación de estrategias pedagógicas que buscan fortalecer el aprendizaje de los adolescentes en este nivel educativo.

A través de sus redes sociales, el titular de la SEPH también compartió un mensaje en el que destacó la importancia de estas visitas y reiteró el respaldo del gobierno estatal hacia las telesecundarias.
“El gobierno de Hidalgo sigue comprometido con la mejora de nuestras telesecundarias, apoyando a las comunidades educativas para garantizar que nuestros adolescentes reciban la educación que se merecen, y así contribuir al desarrollo de su comunidad y de todo el estado”, publicó Castrejón.
LEE TAMBIÉN: Naty Castrejón entrega materiales en Agua Blanca
Naty Castrejón agradeció esfuerzos del personal educativo en Metepec
Asimismo, expresó su agradecimiento al personal docente, estudiantes y familias por su esfuerzo y dedicación diaria en la construcción de una educación de calidad.
“Tuve el privilegio de compartir un momento con el increíble personal, estudiantes y familias de la Telesecundaria No. 48 de Metepec, así como con las escuelas Telesecundarias 46, 729 y 785. ¡Gracias por su esfuerzo y dedicación diaria para ofrecer una educación de excelencia, siguiendo los principios de la Nueva Escuela Mexicana!”, escribió.
La “Nueva Escuela Mexicana” es un modelo educativo impulsado por el gobierno federal que busca transformar la enseñanza en el país, priorizando la inclusión, el aprendizaje colaborativo y la vinculación con la comunidad. En Hidalgo, su implementación ha sido una prioridad dentro de la agenda educativa.

Con estas visitas, la SEPH refuerza su compromiso de garantizar que las telesecundarias del estado cuenten con las herramientas y condiciones necesarias para ofrecer una educación de calidad, promoviendo el desarrollo integral de los estudiantes y su participación activa en la sociedad.