Estatal
Niveles de contaminación llevan a suspender desfiles en Hidalgo

Diversos municipios del sur de Hidalgo anunciaron la suspensión de los desfiles programados para el 21 de marzo, debido a los altos niveles de contaminación en la región. La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath) comunicó recomendaciones para evitar actividades al aire libre para grupos vulnerables como adultos mayores o menores de edad.
Municipios que cancelaron sus desfiles
Los gobiernos municipales de Tula de Allende, Tlaxcoapan, Tetepango, Atotonilco de Tula y Tepeji del Río informaron la suspensión de los eventos conmemorativos del inicio de la primavera, así como el natalicio de Benito Juárez García. Se busca proteger la salud de la población ante los altos índices de contaminación registrados hasta la noche del jueves.
El municipio de Atitalaquia también tomó medidas estrictas, también cancelando el Primer Festival Inclusivo, programado para las 9:00 horas en la unidad deportiva. Dicho evento tenía como objetivo reunir a niñas, niños y sus familias en un espacio de convivencia.
LEE TAMBIÉN: Contaminación afecta a las siguientes playas mexicanas

Municipios con cambios en la programación
En contraste, el municipio de Tlahuelilpan decidió no suspender su desfile, pero sí retrasar su inicio una hora, reprogramándolo de las 8:00 a las 9:00 horas, con el fin de minimizar la exposición a las condiciones ambientales adversas.
Por su parte, las autoridades de Ajacuba, Tepetitlán y Tezontepec de Aldama confirmaron que los desfiles se llevarán a cabo en los horarios programados, a pesar de las recomendaciones de la Semarnath. La dependencia estatal ha enfatizado la importancia de reducir la exposición al aire libre, particularmente en sectores vulnerables como menores de 12 años y adultos mayores.

Postura de Mixquiahuala
El municipio de Mixquiahuala aseguró que la calidad del aire ha mostrado una ligera mejoría, por lo que mantendrán el desfile sin modificaciones. Sin embargo, algunos ciudadanos han expresado su inconformidad en redes sociales, señalando que la decisión no atiende las advertencias ambientales y pone en riesgo la salud de los asistentes.
La Semarnath continúa monitoreando la calidad del aire en la región y recomienda a la población seguir las indicaciones de salud, evitando la exposición prolongada en exteriores y el uso de cubrebocas en caso de ser necesario.