Estatal
PAN denuncia bloqueo sistemático de sus iniciativas en el Congreso de Hidalgo

La diputada del Partido Acción Nacional (PAN), Claudia Lilia Luna Islas, acusó que las comisiones del Congreso de Hidalgo rechazan de manera constante sus iniciativas de reforma sin justificación alguna y exceden los plazos establecidos para su análisis. La legisladora afirmó que, aunque las comisiones solicitan opiniones a las dependencias del Gobierno estatal para evaluar la viabilidad económica y operativa de sus propuestas, sus iniciativas terminan invalidadas sin explicaciones claras.
Comisiones retrasan dictámenes sin fundamento
Claudia Luna aseguró que ni las comisiones ni las dependencias involucradas han detallado los motivos de los rechazos. “En el proceso legislativo se marcan 30 días para determinar si una iniciativa es viable o no. Es obvio que, si eres del mismo color político y no quieres que avance, simplemente no habrá respuesta o será en contra”, declaró. La panista señaló que solo recibe notificaciones cuando desechan sus propuestas por razones presupuestarias, a pesar de que el Gobierno de Hidalgo destina recursos a otros gastos, como la compra de vallas de seguridad para resguardar el Palacio de Gobierno durante el 8M en Pachuca.
Iniciativas sin impacto económico también son rechazadas
La diputada del PAN destacó que incluso las comisiones rechazaron iniciativas sin impacto económico, como la de licencias de conducir permanentes, sin argumentos válidos. “No me van a decir que no es viable una licencia permanente. En la Ciudad de México se puede hacer”, cuestionó. Además, confirmó que los plazos para recibir respuestas sobre otras iniciativas ya vencieron, pero evita presionar a las comisiones por temor a represalias.
Temor a represalias políticas
Claudia Luna admitió que, si exige dictámenes más rápidos, podrían invalidar más propuestas sin justificación. “Si me pongo a exigir, simplemente me dirán ‘en contra’ una y otra vez”, expresó. La legisladora del PAN espera que los retrasos se deban únicamente a complejidades presupuestarias y no a una represalia por sus posturas en tribuna o su afiliación al PAN.
Finalmente, la diputada subrayó que estas acciones no afectan al blanquiazul ni a su integridad, sino a los ciudadanos que dejan de beneficiarse por sus iniciativas. Hizo un llamado a la bancada de Morena y sus aliados para que prioricen la correcta legislación en favor de la población. Mientras tanto, no puede garantizar que sus próximas propuestas logren aprobarse en el Congreso de Hidalgo.