Connect with us

Estatal

Rescatan a 4 trabajadores de Pemex secuestrados tras reparar toma clandestina

Publicado

el

La Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo realizó un operativo interinstitucional para rescatar a cuatro trabajadores de Pemex que fueron reportados como desaparecidos en la comunidad de Los Cides, Tepeapulco, después de acudir a reparar una toma clandestina de combustible. Según las autoridades, los empleados fueron retenidos por un grupo presuntamente dedicado al robo de hidrocarburos, un delito que mantiene a Hidalgo como el estado con mayor incidencia en este crimen a nivel nacional.

El operativo permitió localizar primero a dos de los trabajadores, quienes presentaban golpes y lesiones, por lo que fueron trasladados a una clínica particular para recibir atención médica. Horas después, los otros dos empleados de Pemex también fueron rescatados. Aunque todos presentaban heridas, su estado de salud fue reportado como estable. Además, se informó que la camioneta oficial en la que se transportaban fue encontrada abandonada en un barranco, lo que sugiere que los agresores intentaron deshacerse de evidencias.

¿Por qué Hidalgo es el estado con más robos de combustible en México?

Hidalgo se ha convertido en el epicentro del huachicoleo en México, con más de una decena de municipios con alta incidencia de tomas clandestinas. Entre las zonas más afectadas están Tepeapulco, Tula, Atotonilco y Mixquiahuala, donde bandas delictivas operan con impunidad, aprovechando la red de ductos de Pemex que atraviesan la región. Estos grupos no solo roban combustible, sino que también intimidan y secuestran a trabajadores de la paraestatal que intentan reparar las fugas.

El caso de los cuatro empleados rescatados refleja los riesgos extremos que enfrentan los técnicos de Pemex en la zona. A pesar de los operativos militares y policiacos, el crimen organizado sigue controlando partes del estado, donde el mercado negro de gasolina y diésel es una lucrativa actividad. Autoridades estatales han reconocido que se necesitan estrategias más efectivas para desmantelar estas redes, incluyendo inteligencia financiera y mayor vigilancia en zonas rurales.

Los trabajadores de Pemex: Blancos frecuentes de la violencia

Este no es el primer caso en el que empleados de Pemex son atacados o secuestrados por huachicoleros. En años recientes, se han registrado múltiples incidentes en los que técnicos son amenazados, retenidos o incluso asesinados por intentar cumplir con su trabajo. Las bandas delictivas ven a estos trabajadores como obstáculos para sus operaciones ilegales y responden con violencia.

Las autoridades de Hidalgo aseguran que reforzarán la seguridad en las zonas con mayor incidencia de robo de hidrocarburos, pero admiten que el problema requiere coordinación federal. Mientras tanto, los empleados de Pemex continúan realizando su labor en condiciones de alto riesgo, con la esperanza de que los operativos logren reducir la impunidad.

Continue Reading
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Derechos Reservados © 2024 Hidalgo Hoy.
Queda estrictamente prohibida la reproducción, distribución, o cualquier uso no autorizado del contenido de este material, ya sea de forma parcial o total, sin la previa autorización por escrito del titular de los derechos. Todos los derechos están reservados.
© 2024 Hidalgo Hoy. All rights reserved.