Estatal
Tepeapulco alberga el Primer Encuentro Científico, Tecnológico y Cultural 2025

Este lunes 7 de abril Tepeapulco albergó el Primer Encuentro Científico, Tecnológico y Cultural 2025. El evento contó con la presencia del secretario de Educación Pública del estado, Natividad Castrejón , quien encabezó la ceremonia y resaltó el valor de este espacio como un motor de transformación social.
Convergencia para los estudiantes de Tepeapulco
Durante su intervención, Castrejón Valdez expresó que la finalidad del encuentro es generar un punto de convergencia para estudiantes, investigadores, artesanos y emprendedores del Altiplano hidalguense, con el objetivo de compartir conocimientos, preservar el patrimonio cultural y construir un mejor porvenir para la región.
A través de sus redes sociales, el funcionario estatal destacó:
“Tepeapulco, tierra forjadora de industria y cultura, se convierte en punto de encuentro para la ciencia, la tecnología y la cultura. Inauguramos el 1er. Encuentro Científico, Tecnológico y Cultural 2025 que reúne a estudiantes, investigadores, artesanos y emprendedores con un objetivo común: compartir conocimiento, fortalecer nuestra identidad y proyectar un mejor futuro para la región del Altiplano Hidalguense”.
Naty Castrejón también reconoció la labor conjunta de las instituciones educativas en Tepeapulco, autoridades gubernamentales y ciudadanos que contribuyeron a la organización del evento. Señaló que este tipo de iniciativas fortalecen el tejido social y promueven una visión de desarrollo sustentada en el conocimiento y la cooperación.
Programa en búsqueda de impulsar la transformación en Tepeapulco
El programa del encuentro en Tepeapulco incluye conferencias magistrales, exhibiciones científicas, actividades tecnológicas, expresiones culturales y talleres artísticos, con la participación de planteles educativos de nivel medio superior y superior. También se habilitó un espacio para que emprendedores de la zona muestren sus iniciativas, productos y servicios.
LEE TAMBIÉN: Claudia Sheinbaum entrega despensas en Tepeapulco
Este esfuerzo busca descentralizar las oportunidades de formación y desarrollo, llevándolas a zonas clave como el Altiplano hidalguense, donde existe un gran potencial humano y cultural. De esta manera, se pretende fomentar una educación más accesible, pertinente y comprometida con las realidades locales.
Finalmente, autoridades educativas señalaron que se evaluará la posibilidad de hacer de este encuentro un evento anual, así como el realizado en Tepeapulco, con el propósito de consolidarlo como una plataforma permanente de intercambio de saberes y experiencias.