Connect with us

Estatal

Tulancingo atiende 44 reportes de enjambres en 2025: Protección Civil pide no manipularlos

Publicado

el

En lo que va de 2025, la Dirección de Protección Civil de Tulancingo ha atendido 44 reportes de enjambres, de los cuales 24 corresponden a abejas y 20 a avispas. Jesús García Ávila, titular de la dependencia, explicó que el cambio climático ha alterado los ciclos naturales de estos insectos, aumentando su presencia en zonas urbanas.

Con la llegada de la primavera y la aparición de flores, las abejas intensifican su actividad de polinización y reproducción, lo que incrementa la posibilidad de enjambres en áreas habitadas. García Ávila hizo un llamado a la ciudadanía para evitar manipular los enjambres, arrojarles objetos o intentar exterminarlos con agua y jabón.

“Es importante reportar la presencia de enjambres a los números 775 753 0131 y 775 753 7231, para que personal capacitado acuda a reubicarlos de manera segura”, señaló el funcionario. Con el apoyo de la presidenta municipal Lorena García Cázares, los bomberos han recibido capacitación especializada en el manejo adecuado de estos insectos.

¿Qué hacer si encuentras un enjambre de abejas o avispas?

Si encuentras un enjambre de abejas o avispas, sigue estas recomendaciones:

  • No manipularlos: Evita arrojarles objetos o usar productos químicos.
  • Mantener la calma: Las abejas no atacan a menos que se sientan amenazadas.
  • Reportar: Llama a Protección Civil o Bomberos para su reubicación segura.

García Ávila destacó que no todas las colonias de abejas buscan asentarse permanentemente en un lugar, pues muchas solo están de paso. Además, recordó que estos insectos son esenciales para la polinización y el equilibrio ecológico.

Con la llegada de la primavera, es fundamental que la población esté informada sobre cómo actuar ante la presencia de enjambres. La colaboración ciudadana es clave para garantizar la seguridad de todos y proteger a estos importantes polinizadores.

¿Por qué es importante proteger a las abejas y avispas?

Proteger a las abejas y avispas es crucial porque:

  • Son polinizadoras: Contribuyen a la reproducción de plantas y cultivos.
  • Mantienen el equilibrio ecológico: Son parte fundamental de los ecosistemas.
  • Evitan riesgos: Su reubicación segura previene accidentes y protege a la población.

Además, las abejas y avispas son indicadores de la salud ambiental. Su presencia y actividad reflejan el estado de los ecosistemas y la biodiversidad. Por ello, es esencial manejarlas de manera responsable y respetuosa.

La Dirección de Protección Civil de Tulancingo continúa trabajando para garantizar la seguridad de la población y proteger a las abejas y avispas. Con la colaboración ciudadana y el apoyo de bomberos capacitados, se busca manejar los enjambres de manera segura y responsable. ¡No olvides reportar su presencia!

Continue Reading
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Derechos Reservados © 2024 Hidalgo Hoy.
Queda estrictamente prohibida la reproducción, distribución, o cualquier uso no autorizado del contenido de este material, ya sea de forma parcial o total, sin la previa autorización por escrito del titular de los derechos. Todos los derechos están reservados.
© 2024 Hidalgo Hoy. All rights reserved.