Finanzas
Concanaco Servytur es expulsada del CCE tras mostrar apoyo a Claudia Sheinbaum

Seis de los siete integrantes de la Comisión Ejecutiva del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) expulsaron a la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) del organismo.
El motivo de la suspensión, según los representantes de estos seis organismos, estaría relacionado con el respaldo de Concanaco Servytur con la reforma de la Ley del Infonavit promovida por Claudia Sheinbaum, presidenta de México. Dicha reforma busca ampliar el acceso a la vivienda para millones de trabajadores, fortalecer el mercado interno y fomentar el bienestar familiar.

Ante esta medida, Concanaco Servytur emitió un comunicado en el que reafirma su compromiso con el país y la representación de más de cinco millones de empresas en 1,800 municipios. La Confederación enfatizó que su postura a favor de la reforma se tomó con base en argumentos técnicos y en espacios de diálogo, respaldada por su Consejo Nacional.
Postura de Concanaco Servytur ante su expulsión
El organismo empresarial lamentó que la decisión de su suspensión se haya tomado sin un diálogo previo ni la consulta de los millones de negocios que representa. En su comunicado, reiteró su disposición al diálogo y su convicción de continuar construyendo acuerdos en beneficio del sector comercio, servicios y turismo.
Asimismo, la Confederación destacó que, por ley, representa a estos sectores y cuenta con 258 Cámaras Empresariales en todo el país, con más de 100 años de historia en la defensa y promoción del sector empresarial.
LEE TAMBIÉN: Octavio de la Torre inicia su segundo periodo en la Concanaco Servytur
Impacto de la decisión en el panorama empresarial
La suspensión de Concanaco Servytur del CCE ocurre en un contexto en el que la unidad empresarial es clave para la defensa de los intereses económicos del país. La Confederación ha sido un actor fundamental en la reactivación económica post-pandemia y en la promoción de iniciativas como “El Buen Fin del Turismo”, “México Muy Mexicano” y estrategias de digitalización para pequeñas y medianas empresas.
Sobre Concanaco Servytur y el CCE
Concanaco Servytur fue fundada en 1917 por convocatoria del entonces presidente Venustiano Carranza y es la primera Confederación Empresarial de México. Su labor es promover el desarrollo del comercio, los servicios y el turismo, sectores que representan más del 66% del PIB.
Por su parte, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) se fundó en 1976 como una respuesta a la situación política y social del país en el gobierno de Luis Echeverría. Su Comisión Ejecutiva está integrada por organismos como la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), el Consejo Mexicano de Negocios (CMN), el Consejo Nacional Agropecuario (CNA) y la Asociación de Bancos de México (ABM).

A pesar de la suspensión, Concanaco Servytur reafirmó su compromiso con México y su disposición a analizar y apoyar iniciativas que fomenten la formalidad, el desarrollo territorial y el crecimiento económico. El organismo insistió en que la exclusión no es el camino y que seguirá trabajando en conjunto con el Gobierno Federal, estatal y municipal en pro del desarrollo empresarial del país.