Internacional
Demandan aranceles de Trump ante tribunal por presunto abuso de poder

La medida de aranceles de Donald Trump han recibido una demanda por presunto abuso de poder. El grupo legal de defensa Liberty Justice Center, presentó este lunes una demanda ante el Tribunal de Comercio Internacional de Estados Unidos para impugnar estos impuestos a diversos socios comerciales. La demanda se basa en un abuso de poder.
Empresas involucradas en la demanda a los aranceles de Trump
La demanda ante los aranceles de Trump se presentó en nombre de cinco pequeñas empresas estadounidenses afectadas por estas medidas. Entre ellas, un importador de vinos y licores con sede en Nueva York y un fabricante de kits educativos e instrumentos musicales de Virginia. Estas compañías alegan que los aranceles han incrementado sus costos operativos y afectado su competitividad en el mercado.

Aumento de tarifas arancelarias: una herramienta de poder
El grupo cuestiona los aranceles de Trump el pasado 2 de abril, durante lo que llamó el “Día de la Liberación”, así como las tarifas adicionales aplicadas previamente a las importaciones procedentes de China. “Ninguna persona debería tener el poder de imponer gravámenes que tienen consecuencias económicas mundiales tan vastas”, declaró Jeffrey Schwab, abogado principal del Liberty Justice Center.
“La Constitución otorga el poder de establecer tasas impositivas —incluidos los aranceles— al Congreso, no al presidente”, agregó.
En respuesta, el portavoz de la Casa Blanca, Harrison Fields, defendió las acciones del expresidente. “Los ‘Nunca Trump’ siempre se opondrán a él, pero el presidente Trump está defendiendo a las pequeñas empresas al poner fin a nuestros socios comerciales, especialmente China, que explotan a Estados Unidos”, señaló. Según Fields, el plan del expresidente busca “nivelar el campo de juego” para las empresas nacionales y responder a la “emergencia nacional de déficits comerciales crónicos”.
LEE TAMBIÉN: Hidalgo evita los aranceles de Donald Trump
Esta nueva acción legal se suma a otra demanda presentada en un tribunal federal de Florida, en la que un empresario busca bloquear los aranceles aplicados específicamente a productos chinos, también bajo el argumento de abuso de poder ejecutivo.
Durante su mandato, Donald Trump impuso un arancel del 10% a bienes provenientes de todos los países, con tarifas aún más altas para naciones que, según su gobierno, mantenían barreras comerciales elevadas contra productos estadounidenses. No obstante, muchos de estos aranceles fueron posteriormente pausados por un periodo de 90 días.
La disputa podría reavivar el debate sobre los límites del poder presidencial en materia de política comercial y su impacto en la economía nacional.