Internacional
Trump anuncia nuevo arancel en aluminio y acero

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que a partir de este lunes 10 de febrero de 2025 entrará en vigor un arancel del 25% sobre las importaciones de acero y aluminio. El mandatario hizo el anuncio desde el avión presidencial, según reportes de periodistas que viajaban con él rumbo a Nueva Orleans, donde asistiría a un evento deportivo.
Trump endurece la política comercial
“Todo el acero que llegue a Estados Unidos tendrá el 25% de aranceles”, declaró Trump, agregando que la medida también se aplicará a las importaciones de aluminio. Según el presidente, esta decisión busca proteger a la industria estadounidense de la competencia extranjera y reforzar la economía nacional.

Nuevas tarifas recíprocas
Trump también adelantó que en los próximos días se anunciarán nuevos “aranceles recíprocos” para alinear los impuestos aduaneros de productos extranjeros con los gravámenes que afectan a los productos estadounidenses en otros países. “Si nos gravan con el 130% y nosotros no, eso no seguirá así”, declaró el mandatario.
El presidente aclaró que estas medidas no afectarán a todos los países, sino solo a aquellos que, según él, “se benefician de Estados Unidos sin ofrecer un trato justo a cambio”. Con esta estrategia, Trump busca incentivar acuerdos comerciales más equitativos para su país y reducir el déficit comercial con algunas naciones.

China responde con medidas arancelarias
Dentro de este nuevo panorama comercial, Trump confirmó que a partir del martes se impondrán aranceles adicionales del 10% sobre productos importados desde China. Esta medida es parte de una escalada en las tensiones comerciales entre ambas naciones. Como respuesta, el gobierno de Pekín anunció que también aplicará aranceles específicos a productos estadounidenses a partir del 10 de febrero.
Los analistas advierten que esta guerra comercial podría tener efectos en la economía global, impactando los precios de bienes y materias primas en diversos sectores. Mientras tanto, la decisión de Trump ha generado reacciones mixtas en el sector empresarial y político de Estados Unidos, con algunos apoyando la protección a la industria nacional y otros alertando sobre posibles represalias económicas por parte de países afectados.