Nacional
Festival GDLuz 2025: Guadalajara ilumina sus calles

La octava edición del Festival GDLuz transformó este miércoles las calles del Centro Histórico de Guadalajara en un vibrante escenario de arte lumínico y expresión cultural. Miles de personas se reunieron para disfrutar del evento, que forma parte de las celebraciones por el 483 aniversario de la fundación de la ciudad.
El festival, que se extenderá hasta el domingo 16 de febrero, ofrece una ruta temática que recorre dos kilómetros, con más de 35 atracciones interactivas repartidas en cinco escenarios principales.

Un espectáculo multimedia: Tradición e innovación tecnológica
Los asistentes visualizaron los espectáculos desde la Plaza Liberación hasta el Museo Cabañas, con presentaciones multimedia que fusionan tradición e innovación tecnológica. En Plaza Liberación, un homenaje a la creatividad femenina en el folclore mexicano cautivó al público con una figura iluminada inspirada en una bailarina folclórica.
Este show incluye actuaciones musicales en vivo y proyecciones visuales cada noche a las 20:00, 21:00 y 22:00 horas. Frente a la Catedral Metropolitana, un video mapping proyectado sobre su icónica fachada contó historias urbanas mientras la Banda Municipal acompañaba musicalmente este despliegue visual.
LEE TAMBIÉN: https://www.hidalgohoy.com/estatal/hidalgo-impulsa-el-turismo-con-nuevos-comites-y-certificaciones/
Los asistentes no dejaron de mirar hacia arriba para apreciar el espectáculo de imágenes dinámicas que narraban la historia local.
Promoción del talento emergente
El festival no solo se anunció como un espacio para disfrutar del arte lumínico sino también una plataforma para promover talentos emergentes locales. En Paseo Fundadores, bandas musicales emergentes llenaron el ambiente con energía mientras ofrecían sus actuaciones ante audiencias entusiastas.

Para los artistas presentes fue “una gran oportunidad” ya que “la gente se detiene a escuchar y aplaude”, lo cual es crucial para impulsar sus carreras musicales.
Acceso inclusivo al festival
El festival GDLuz es destacado por su entrada gratuita al público general, lo que permite acercar esta experiencia artística a todos los públicos sin distinción social o económica. Además, como parte del compromiso municipal por facilitar la movilidad durante estos días festivos, se han extendido los horarios tanto del Mi Macro Calzada como del Mi Tren hasta altas horas nocturnas asegurando traslados seguros y accesibles para todos los asistentes al festival.