Uncategorized
Frente Frío No. 36 traerá lluvias en Hidalgo

Hidalgo experimentará precipitaciones este jueves gracias a la llegada del frente frío No.36 en la región. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha informado sobre las condiciones climáticas previstas para Hidalgo este jueves 20 de marzo de 2025.
Condiciones generales del clima en Hidalgo
El SMN ha indicado que la presencia del Frente Frío No. 36 generará intervalos de chubascos con acumulaciones de lluvia de entre 5 y 25 mm en algunas demarcaciones del estado. Durante las primeras horas del día, el ambiente será de frío a fresco, especialmente en zonas serranas, donde también podría haber bancos de niebla. Sin embargo, para la tarde se espera un cambio en la sensación térmica, volviéndose cálida a calurosa en la mayor parte del estado, con cielos que oscilarán entre soleados y nublados. Hacia la noche, las temperaturas volverán a descender.
LEE TAMBIÉN: Hidalgo nominado a “Lo Mejor México”

Pronóstico del clima en Pachuca y Mineral de la Reforma
Para la capital hidalguense, Pachuca, se espera un rango de temperatura de entre 7 y 16 grados Celsius, con una probabilidad de lluvia del 10%. No obstante, la sensación térmica podría ser más fría debido a la acción del viento, con una humedad del 59%.
En el municipio de Mineral de la Reforma, las temperaturas oscilarán entre 7 y 16 grados Celsius, sin probabilidad de lluvia. La sensación térmica se prevé de entre 4 y 11 grados Celsius, con una humedad similar al 59%.
Condiciones climáticas en otros municipios de Hidalgo
- Huejutla: 18/26 °C, 15% de probabilidad de lluvia.
- Tula: 8/20 °C, 15% de probabilidad de lluvia.
- Ixmiquilpan: 10/19 °C, 0% de probabilidad de lluvia.
- Mineral del Monte: 4/13 °C, 0% de probabilidad de lluvia.
- Apan: 6/18 °C, 0% de probabilidad de lluvia.
- Tizayuca: 7/20 °C, 0% de probabilidad de lluvia.
- Progreso de Obregón: 9/18 °C, 0% de probabilidad de lluvia.
Además, se prevé la presencia de vientos con dirección variable, con velocidades de entre 20 y 30 km/h y rachas de hasta 50 a 70 km/h, lo que podría ocasionar tolvaneras en distintas regiones del estado.
Ante estas condiciones meteorológicas, las autoridades recomiendan a la población tomar precauciones, abrigarse adecuadamente durante las primeras horas del día y la noche, y mantenerse informados sobre cualquier actualización climática emitida por el SMN y Conagua.