Connect with us

Uncategorized

Memes del Pez Diablo inundan las redes sociales

Publicado

el

Pez diablo

Un grupo de biólogos marinos registró por primera vez a un Pez Diablo adulto (Melanocetus johnsonii) nadando en la superficie, a plena luz del día, cerca de la costa de Tenerife, España. Este evento sorprendió a la comunidad científica, ya que este pez, también conocido como pez diablo negro, habita en profundidades de hasta 2,000 metros y rara vez se le observa fuera de su entorno natural.

El avistamiento del Pez Diablo ocurrió durante una expedición de la ONG Condrik-Tenerife, organización especializada en el estudio de tiburones pelágicos. Laia Valor, bióloga marina, detectó la silueta del pez a solo 2 kilómetros de la costa, lo que llevó al equipo a documentar el hallazgo con imágenes y videos inéditos.

Científicos documentan un hallazgo sin precedentes

Este registro cobra gran relevancia, pues hasta ahora los investigadores solo habían encontrado larvas o ejemplares muertos. Nunca antes se había grabado un pez diablo adulto en condiciones naturales en aguas superficiales.

El avistamiento del Pez Diablo se vuelve viral en redes

El equipo compartió el video en redes sociales, donde usuarios de varios países reaccionaron con sorpresa y curiosidad. La inusual presencia de este pez en la superficie desató una ola de memes y comentarios, especialmente en México, donde internautas hicieron comparaciones con personajes de la cultura popular.

Uno de los principales paralelismos surgió con el “pez monstruoso” de la película “Buscando a Nemo”, el cual posee una característica antena luminosa en su cabeza. Esta estructura, conocida científicamente como fotóforo, le permite generar luz bioluminiscente para atraer a sus presas y moverse en la oscuridad del océano.

Los divulgadores científicos Poli Padilla y Cui Corrales (@la_biologolife) explicaron a través de redes sociales que el ejemplar captado en video es una hembra, ya que los machos de la especie del pez diablo son significativamente más pequeños y dependen de ellas para reproducirse. Tras adherirse a su pareja, su organismo se fusiona con el de la hembra y se convierten en una especie de parásitos.

Misterio sobre la presencia del Pez Diablo en aguas superficiales

Este avistamiento ha generado múltiples preguntas entre los investigadores, quienes analizan las posibles razones detrás de este comportamiento inusual.

Algunas hipótesis sugieren que el pez diablo pudo haber sido arrastrado por corrientes marinas, escapado de un depredador más grande o incluso encontrado en estado de enfermedad o desorientación.

El equipo de la ONG Condrik-Tenerife continuará investigando este caso para comprender mejor el impacto de estos eventos en la biodiversidad marina y en la conservación de especies abisales.

Continue Reading
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Derechos Reservados © 2024 Hidalgo Hoy.
Queda estrictamente prohibida la reproducción, distribución, o cualquier uso no autorizado del contenido de este material, ya sea de forma parcial o total, sin la previa autorización por escrito del titular de los derechos. Todos los derechos están reservados.
© 2024 Hidalgo Hoy. All rights reserved.