Uncategorized
Trump amenaza a Rusia con aranceles por la guerra
![Trump](https://www.hidalgohoy.com/wp-content/uploads/2025/01/dfds.jpg)
Desde que asumió la presidencia el pasado 20 de enero, Donald Trump ha mantenido un discurso enfocado en la imposición de aranceles como medida de presión en política exterior. En esta ocasión, el mandatario estadounidense lanzó una advertencia directa a Rusia el 22 de enero, exigiendo el fin de la guerra contra Ucrania y la cesación de las muertes, o de lo contrario, enfrentará severas sanciones comerciales.
A través de su red social Truth Social, Trump expresó que no busca perjudicar al pueblo ruso. Aseguró que mantiene una relación cordial con el presidente Vladímir Putin. Sin embargo, calificó el conflicto entre Rusia y Ucrania como “una ridícula guerra” y criticó el estado actual de la economía rusa, la cual, según él, se encuentra debilitada.
Trump en búsqueda de un acuerdo
Trump destacó la necesidad de alcanzar un acuerdo que detenga las hostilidades. Aunque subrayó que esta guerra no habría iniciado si él hubiese estado en el cargo anteriormente. “Esto nunca habría sucedido bajo mi administración”, escribió en un mensaje que rápidamente generó reacciones tanto dentro como fuera de Estados Unidos.
En su declaración, el mandatario recordó el papel histórico de Rusia durante la Segunda Guerra Mundial, enfatizando que Estados Unidos no debe olvidar ese apoyo. Sin embargo, hizo énfasis en que los tiempos actuales requieren acciones contundentes. También advirtió sobre la imposición de altos impuestos, aranceles y sanciones a todas las exportaciones rusas dirigidas al mercado estadounidense, en caso de que no se logre un cese al conflicto.
La postura de Trump marca un nuevo capítulo en su estrategia internacional. Esta, busca presionar a Rusia mediante herramientas económicas mientras intenta posicionarse como un líder capaz de restaurar la paz global.
El conflicto en Ucrania sigue siendo un tema central en la política global. La advertencia de Trump incrementa la presión sobre Moscú, añadiendo un elemento más a la compleja dinámica internacional que rodea esta guerra.